17. Información sobre el método de selección y la lista de los integrantes del comité que vigila/revisa las licitaciones de obras, las compras, contrataciones, arrendamientos y contratos de servicios que el Ayuntamiento realiza

El Comité de Adquisiciones del Municipio de San Pedro Tlaquepaque es el órgano colegiado de consulta, análisis, opinión, orientación y resolución, que tiene por objeto intervenir como instancia administrativa en los procedimientos de adquisiciones, contrataciones y arrendamientos que requieran las Dependencias.

Tiene por objeto evaluar las propuestas que presenten los proveedores de bienes y servicios, a efecto de seleccionarlos considerando para ello las mejores condiciones de precio, calidad, garantía, plazo de entrega y financiamiento para el pago.

Consulta el Reglamento interno del Comité de Adquisiciones

Método de Selección y/o designación de sus integrantes

La integración del Comité y la designación de sus integrantes está regulado bajo el articulo 19 del Reglamento Interno del Comité de Adquisiciones que establece:

Artículo 19. Para el cumplimiento de sus atribuciones, funciones y objetivos, el Comité tendrá la estructura siguiente:

  1. Un Presidente, que será ocupado por el Presidente Municipal o por quien éste designe;
  2. Siete vocales que serán los titulares o representantes que ellos designen, de cada una de las instituciones siguientes:
    • Contraloría Ciudadana;
    • Cámara Nacional de Comercio de San Pedro Tlaquepaque;
    • Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco;
    • Asociación de Empresarios del Periférico Sur;
    • Centro Empresarial de Jalisco;
    • Consejo Agropecuario de Jalisco, y;
    • Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios del Estado de Jalisco.
  3. Un Secretario Técnico que asistirá a las sesiones del Comité sólo con voz, pero sin voto, que será ocupado por el titular del Área de Proveeduría o a quien éste designe;
  4. La Tesorería, a través de quién designe su titular, podrá tomar parte en las sesiones del comité como vocal permanente con derecho a voz pero sin voto, y;
  5. En su caso, los invitados por el Comité, que sólo tendrán voz.

Excepcionalmente, en caso de que no exista acreditación de representantes de alguno o algunos de los integrantes ante el Comité, habiéndose extendido la invitación a los órganos de dirección de las instituciones señaladas en el presente artículo; o bien, existiendo tal acreditación y a las sesiones debidamente convocadas el acreditado no se presente en tres ocasiones consecutivas sin estar debidamente justificadas, el comité llamará a su integración a representantes del sector privado, invariablemente en la proporción señalada por el presente artículo, de las propuestas que le presente la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.

El Presidente del Comité así como todos los vocales tendrán voz y voto, a excepción del representante de la Contraloría Ciudadana, que sólo tendrá voz, más no voto; deberán designar por escrito a su respectivo suplente, que deberá tener como mínimo el nivel jerárquico inmediato inferior del representante. Así mismo, los cargos en el Comité serán honoríficos y por lo tanto no remunerados.

Integración de la Sociedad Civil

Sí prevé la participación de la sociedad civil al estar integrado por un representante de la

  • Cámara Nacional de Comercio de San Pedro Tlaquepaque;
  • Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco;
  • Asociación de Empresarios del Periférico Sur;
  • Centro Empresarial de Jalisco;
  • Consejo Agropecuario de Jalisco, y;
  • Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios del Estado de Jalisco.

Lo anterior según el artículo 19 del Reglamento del Comité de adquisiciones, enajenaciones, contratación de servicios y arrendamientos de San Pedro Tlaquepaque.

Acta de Comite de Adquisiciones 2022

 

Se informa que cada paso publicado en los procesos de licitación corresponde a alguna sesión del Comité de Adquisiciones, se ordenan por procedimiento para una mejor consulta de la información.

 

Consulta las actas de años anteriores aquí.

 

La Comisión es un órgano colegiado de análisis y resolución, que tiene por objeto vigilar la debida observancia de las disposiciones legales vigentes en materia de obra pública, así como también la transparencia en la evaluación de propuestas y aprobación de la adjudicación de contratos de obra pública y servicios relacionados con la misma.

 

Método de Selección y/o designación de sus integrantes

La integración del Comité y la designación de sus integrantes está regulado bajo el articulo 22 del Reglamento de Obra Pública para el Municipio de San Pedro Tlaquepaque que establece:

Artículo 22.

La Comisión estará integrada de la siguiente forma:

  • El Presidente Municipal, quien la presidirá
  • El titular de la Dirección General de Obras Públicas, quien fungirá como Secretario Técnico
  • El Regidor presidente de la Comisión de Obras Públicas
  • El Regidor presidente de la Comisión de Hacienda
  • Un Regidor representante de cada fracción partidista en el Ayuntamiento
  • El Síndico Municipal
  • El Secretario General del Ayuntamiento
  • El Encargado de la Hacienda Municipal
  • El Encargado del Órgano de Control Interno
Integración de la Sociedad Civil

Con base al Reglamento, podrá participar dentro de la Comisión, a propuesta del Presidente Municipal:

  • Un representante de la Cámara que tenga relación con la obra de que se trate
  • Un representante del Colegio mayoritario que tenga relación con la especialidad de la obra de que se trate (art. 22)
Actas de Sesiones de la Comisión Técnica de Asignación de Contratos 2022
Sesión de Instalación 16-02-2022 (11:30 hrs)

Sesión Ordinaria 31-03-2022 (10:00 hrs)

Sesión Ordinaria 06-05-2022 (10:00 hrs)

Sesión Ordinaria 16-05-2022 (10:00 hrs)

Sesión Ordinaria 31-08-2022 (10:00 hrs)

Sesión Ordinaria 23-09-2022 (10:00 hrs)

Se informa que la comisión Técnica de Asignación de Contratos no sesionó en los meses de enero, abril y junio del año 2022.
*Oficios de conocimiento: Enero / Abril / Junio / Octubre

Actas de años anteriores: