Para consultar la información del programa social en su edición 2022 puede dar clic en la siguiente imagen o aquí.
Convocatorias:2016 / 2017 / 2018 / 2019 / 2020 / 2021 / 2022
Reglas de operación: 2016 / 2017 / 2018 / 2019 / 2020 / 2021 / 2022
Objetivos:
- Apoyo a la economía familiar.
- Brindar una alternativa para mujeres trabajadoras y papás autónomos que trabajen, que vivan en el municipio de San Pedro Tlaquepaque y que mientras trabajan, requieren del cuidado de sus hijos e hijas en instituciones especializadas.
Población potencial y objetivo.
Las madres trabajadoras y papás autónomos trabajadores, que necesitan ayuda con el cuidado de sus hijos o hijas mientras trabajan y presentan las siguientes condiciones:
- Mayor de 16 años y estar trabajando en un empleo formal o comprobar que realiza una actividad económica remunerable.
- Con hijas o hijos entre dos meses de nacido y un día antes de cumplir los seis años de edad.
- Residir en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
- Vivir en condiciones de vulnerabilidad económica o social, determinado por la cédula de entrevista diagnóstica que aplicará la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
- Con preferencia a personas en situación de violencia o con discapacidad de la o el solicitante o un miembro de su familia. En todos los casos mencionados anteriormente deberá acreditar con documentos oficiales vigentes la situación especial que manifiesten.
- No estar trabajando en el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque.
- No ser familiar directo de un servidor público de confianza del municipio de San Pedro Tlaquepaque.
- No ser persona beneficiaria de ningún otro programa social municipal.
- No ser persona beneficiaria de programa social estatal o federal en el que le otorguen el pago de servicios de cuidado infantil por el mismo hijo o hija menor inscrito en el programa social municipal de Becas para Estancias Infantiles.
Cobertura del programa: El programa tendrá cobertura en todo el Municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Áreas responsables: Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad / Coordinación de Programas Sociales
Dirección: Calle Florida, número 188, colonia Centro
Horario de Atención 09:00 hrs a 15:00 hrs
Teléfonos: 33 3659 0431 – 33 3659 1599
Correo electrónico: programassociales@tlaquepaque.gob.mx
Presupuesto Asignado: $6,600,000.00 (seis millones seiscientos mil pesos 00/100 m.n.)
Entrega de Apoyos: $2,400.00 (Dos mil cuatrocientos pesos 00/100 M.N.) bimestrales por hija o hijo, para usarse como parte del pago por el servicio de cuidado infantil.
Requisitos para registrarse:
- Llenar solicitud de registro. Se encontrarán disponibles en las oficinas de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de San Pedro Tlaquepaque.
- Ser madre trabajadora o padre autónomo trabajador, o tutor (a) trabajador (a) , mayor de 16 años, con hijas o hijos de entre 2 meses y 5 años y seis meses de edad al momento del registro, que habiten en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
- Acreditar el domicilio en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, para lo cual se solicita que presente el recibo de luz, teléfono, agua o predial o constancia de residencia, no mayor de 3 meses de expedido, debiendo estar a nombre de la persona solicitante o de su cónyuge.
- Acreditar identidad y edad presentando los siguientes documentos: identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento y CURP.
- Acreditar la patria potestad de las y/o los menores, con los siguientes documentos: acta de nacimiento y CURP.
- Acreditar registro de la o el menor en Estancia Infantil particular, en hoja membretada de la institución, en donde se haga constar que el niño o niña asiste o asistirá a la misma, estableciendo los días y horario en el que el menor será atendido y la cantidad mensual que se paga o se pagará por tal servicio.
- La Estancia Infantil puede estar ubicada en cualquier municipio de la zona metropolitana de Guadalajara, comprobando la persona solicitante que ésta le queda de paso o cerca del lugar donde realiza sus actividades laborales.
- Acreditar que realiza una actividad económica remunerable a través de una constancia laboral no mayor a 10 días de su fecha de emisión que especifique días y horario de trabajo, sueldo, cargo que desempeña, nombre de la empresa en la que labora, domicilio, teléfono, nombre y firma del jefe inmediato o del titular del departamento de recursos humanos.
- Carta Compromiso donde expresan:
a. ¿Por qué solicita usted el apoyo del programa?
b ¿Qué situación están viviendo por no contar con servicio de estancias?
c. ¿Cómo se visualizan al contar con esta beca?
d. ¿Qué compromiso van a adquirir con ellas mismas, su comunidad o sociedad tlaquepaquense, si llegan a contar con su beca?
(Dicho formato estará disponible en las oficinas de la Coordinación General de
Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad para su correspondiente
llenado).
2022
2021
Información actualizada al 31 de diciembre, 2021
- Entrega Enero – Entrega Febrero – Entrega Marzo – Entrega Mayo Parte 1 , Parte 2.
En los meses de abril, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre no se otorgaron beneficios.
2020
Se informa que se han entregado beneficios en los meses de:
- Febrero,
- abril
- mayo.
- Acuerdo de suspensión temporal del Programa
- Entrega Julio
- Entrega Agosto
- Entrega Septiembre
- Entrega Octubre
- Entrega Noviembre
2018
- Entrega octubre
- Entrega septiembre
- Entrega agosto
- Entrega julio
- Entrega junio
- Entrega mayo
- Entrega abril
- Entrega enero
Se informa que el programa social concluyó el mes de septiembre, por lo que no se entregaron apoyos durante los meses de octubre a diciembre
2017
- Primer Padrón de Beneficiarios
- Tercer Padrón de Beneficiarios
- Cuarto Padrón de Beneficiarios
- Quinto Padrón de Beneficiarios
- Sexto padrón de beneficiarios
2016