Alineación al Plan Municipal de Desarrollo:
Eje Estratégico: Construcción de la Comunidad y Seguridad Ciudadana
Convocatorias: 2016 / 2017 / 2018 / 2019 / 2020 / 2021 / 2022 / 2023
Reglas de operación: 2016 / 2017 / 2018 / 2019 / 2020 / 2021 / 2022
Objetivo general del Programa: Contribuir en el combate a la desigualdad que enfrentan las jefas de familia, al mejorar su calidad de vida con un apoyo económico bimestral, además de recibir una capacitación en materia de género y acceso a una vida libre de violencias.
Objetivo especifico: Otorgar 1500 apoyos a jefas de familia con edad de entre 18 y 55 años en situaciones de vulnerabilidad, residentes de San Pedro Tlaquepaque;
Población potencial y objetivo.
1500 jefas de familia entre 18 y 55 años de edad, residentes de San Pedro Tlaquepaque, en situación de:
- Vulnerabilidad Socioeconómica;
- Presencia de violencia familiar;
- Alguna enfermedad crónica degenerativa en ella, en sus hijas o hijos;
- Presencia de alguna persona con discapacidad a su cargo.
Asimismo, se garantizará el acceso al programa a personas que cumplan con el requisito de la edad y sean familiares directos de personas víctimas de feminicidio, estableciendo un 3% de espacios del programa para éstas personas.
Cobertura: El programa tendrá cobertura en todo el Municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Áreas responsables: Coordinación General de Construcción de la Comunidad.
Presupuesto Asignado: $8´000,000.00 (Ocho millones de pesos 00/100 M.N.) / Acuerdo 0010/2022
Entrega de Apoyos: $2,000 bimestrales, con un máximo de 3 apoyos durante el año.
Requisitos para registrarse:
(Criterios de aplicación)
- Ser jefa de Familia con hijas o hijos menores de edad o personas con discapacidad a su cargo, en situación de vulnerabilidad económica;
- Ser residente por lo menos de un año del municipio de San Pedro Tlaquepaque;
- Tener entre 18 y 55 años de edad al momento de registrar su cédula de información social;
- No tener pareja ni recibir ninguna pensión alimentaria;
- No ser beneficiaria de algún otro programa municipal, estatal o federal;
- No estar desempeñando cargo alguno como servidor público con el puesto de personal de primer nivel de confianza (municipal, estatal o federal);
- No ser familiar directo de algún funcionario de primer nivel de confianza del Gobierno de San Pedro Tlaquepaque;
- Firmar la carta compromiso donde expresa decir la verdad de la información que proporciona.