Jornadas de socialización de la transparencia, la rendición de cuentas y la anticorrupción.

Jornadas de socialización de la transparencia, la rendición de cuentas y la anticorrupción.

La Participación Ciudadana es fundamental en el Combate a la Corrupción, por eso la Contraloría Ciudadana y la Dirección de la Unidad de Transparencia del Gobierno de Tlaquepaque sostuvimos una mesa de trabajo con algunos de las y los integrantes del Comité de Participación Social CPS del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, y con un funcionario de la Secretaría Ejecutiva.

 

En la reunión se abordó como tema principal el diseño recomendado por el Comité Coordinador del SEAJAL para la implementación de un Sistema Municipal Anticorrrupción así como las estrategias y acciones de la política estatal anticorrupción.

 

En Tlaquepaque, la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, son una prioridad, por este motivo se están realizando jornadas de capacitación dirigidas a asociaciones vecinales y ciudadanía en general con el fin de orientarles en el ejercicio de sus derechos y la rendición de cuentas a través de conferencia y entrega de materiales didácticos e informativos como los siguientes:

                 

 

Jornadas de gobierno abierto con las organizaciones vecinales.

Delegación Santa Anita.

El día 09 de marzo de 2023, se dio arranque a las Jornadas de Gobierno Abierto con las organizaciones vecinales y ciudadanía en general del municipio de San Pedro Tlaquepaque, luego de que en sesión del Comité de Transparencia del día 03 de marzo del 2023, se aprobara la implementación de foros dirigidos a representantes de organismos vecinales y población en general con el fin de capacitarles en el ejercicio del derecho de acceso a la información, la protección de los datos personales, la transparencia, la rendición de cuentas y mecanismos de participación ciudadana, la Contraloría en coordinación con la Unidad de Transparencia y la dirección de Participación Ciudadana, comenzamos con la Delegación de Santa Anita, donde representantes de las asociaciones vecinales de las colonias Las Pomas, Mirador Juan Arias, La Candelaria, España y el Pueblo de Santa Anita, nos acompañaron y unieron esfuerzos para sentar los fundamentos para la resolución de problemas públicos a partir de los elementos del Gobierno Abierto, esto es, la transparencia y el acceso a la información, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la innovación tecnológica.

En la reunión contamos con la participación de la presidenta del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, además de la Regidora Anabel Ávila y la Delegada Municipal. Sin lugar a duda, con el aval de la Presidenta Municipal Citlalli Amaya, hemos dado inicio a uno de los proyectos más relevantes y significativos para el Municipio y sus gente, ya que se busca ser la mejor Ciudad Educadora, trabajando en conjunto con nuestra gente, Unidos por la Ciudad que Queremos.

 


Asociaciones Vecinales de Los Olivos

El día 24 de marzo, tocó a los representantes e integrantes de las asociaciones civiles y mesas directivos de Los Olivos participar en las Jornadas de Gobierno Abierto, con el fin de promover entre ellos los cuatro pilares fundamentales para resolver conflictos del día a día:

📌Participación Ciudadana
📌Transparencia
📌Rendición de Cuentas
📌Innovación Tecnológica

Estas jornadas son realizadas con las asociaciones vecinales y la Contraloría Ciudadana, la Dirección de la Unidad de Transparencia, la Dirección de Participación Ciudadana Gobierno de Tlaquepaque 2022-2024 y el Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Tlaquepaque.

 

[su_image_carousel source=”media: 307133,307134,307136,307137″ limit=”12″ slides_style=”photo” crop=”21:9″ align=”center” max_width=”100%” link=”post” autoplay=”3″ image_size=”full” random=”yes”]